miércoles, 2 de junio de 2010

Icarus & Dedalo

Aquí les dejo ptra historia épica, que trata de Icarus y su padre Dédalo, me ha conmovido en la infancia y espero que ahora también a quien la lea.

"Fly on your way like an eagle, Fly as high as the Sun,
on you way, like an eagle... Fly and touch the Sun"
Flight of Icarus (Iron Maiden - Piece of Mind)

Esta historia comienza cuando el rey de Creta, Minos, manda construir un laberinto a un famoso arquitecto griego, Dédalo. El laberinto que Minos manda construir es el laberinto de Creta, construido con la finalidad de encerrar en su interior al Minotauro. Así pues, Dédalo construye el laberinto del minotauro pero cuando acaba de construirlo el rey encarcela a Dédalo y su hijo Icaro en el laberinto por los engaños que Dédalo hace al rey.

Pausa:

Se dice que se le entregó a Minos un toro que debia de usar para un sacrificio, pero al negarse por su egoismo de conservar al animal se le fué castigado haciendo que su mujer dirigiera su lujuria hacia el toro (la lujuria de la mujer claro), asi nació el minotauro, a ésto, Minos decide encerrarlo en el laberinto que construye Dedalo.

Para escapar del laberinto, Dédalo se inspira en los pájaros y construye unas alas para él y para su hijo.
Las alas las construye uniendo plumas de pájaros con trozos de lino y cera extraída de paneles de abeja. Dédalo recomienda a su hijo que no vuele demasiado bajo porque el mar mojaría las plumas ni demasiado alto porque el sol derretiría la cera y eso provocaría la destrucción de las alas.

Finalizado el trabajo ambos echan a volar. Dédalo va delante y no observa que Icaro, deslumbrado por la belleza del firmamento y con el canto de los pájaros, comienza a cobrar altura poco a poco. Hasta que llega el momento en que los rayos del sol comienzan a derretir la cera que sujetaba las plumas y éstas empiezan a desprenderse poco a poco hasta que Icaro cae al mar. Cuando Dédalo mira atrás, no encuentra a su hijo, pero ve dos alas que flotan en el mar y sobrevuela el lugar infinitas veces tratando de encontrar el cadáver de su hijo.

Pues es muy triste, y de que Icaro era un pendejo pues si, le dicen: " No te acerques al sol" y que hace, no me... bueno;

Pues no se puede culpar a alguien, Icaro solo perseguia lo hermoso del cielo, su unico defecto fué el perseguir un sueño, era solo un infante al que debemos decir que por aspirar a algo mayor perece, pero aún así es mejor que perecer al mar, eso es lo que pienso y aplico, ¿no creen?

2 comentarios:

  1. A mi tambien me ha conmovido en mi niñez como ahora esta historia Téllez, aunque es cierto.... de distintas maneras...a veces me pregunté si el sentido de estas historias iba mas allá, de hacerle a uno tener en cuenta que si se rompen los límites establecidos (y no hablo los de la naturaleza, por que esos....para mi no son límites) algo consecuentemente malo o no conveniente ha de suceder, he visto realmente pocas historias donde la curiosidad y los por qué? desaten una ola de acontecimientos llenadores y algo bastante más que convenientes....y si, mejor perezcamos en el mar alcanzando nuestros sueños y volando por donde queramos, a volar por donde debemos y nunca poder mas que dormir....MçastucjZHEED

    ResponderEliminar
  2. jaja ese Icaro, y la moraleja es no vueles ni muy alto ni muy bajo, me recuerda al ying-yang.

    ResponderEliminar